top of page

Midi, una herramienta que no puede faltar en tu home studio

La tecnología Midi aparece alrededor de 1860 cuando Hermann Von Helmholtz, pionero en usar la electrónica para generar sonido, construye una serie de generadores electromecánicos capaces de producir tonos puros, luego lograr perfeccionarse en los 80 hasta el día de hoy. Es una herramienta muy versátil que nos permite crear infinidad de sonidos en el estudio, junto con otros materiales que nuestro home studio requiere, entre las mas fundamentales esta el Midi, ya que con el podremos desde crear sonidos de baterías smpleadas hasta simular sonidos de sintetizadores usados por nuestras bandas favoritas.  Convierte cualquier controlador MIDI en el instrumento que quieras usando plugins vst. Te aporta un gran poder de edición y sincroniza todo tu estudio, lo cual te permitirá crear pistas de forma ágil y eficiente. Y estos son solo algunos de sus beneficios

CONCEPTO MIDI :

Las siglas MIDI corresponden a Musical Instrument Digital Interface (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales). Es un lenguaje que permite a ordenadores, instrumentos musicales y hardware comunicarse entre sí. El protocolo MIDI incluye una interfaz, un lenguaje en el que se transmiten los datos MIDI, y las conexiones necesarias para comunicar entre elementos hardware

¿QUE IMPORTANCIA TIENE EL MIDI A LA HORA DE PRODUCIR?

El MIDI te permitirá perfeccionar tu sonido y lograr llegar a ese sonido que mas te gusta, ya que existen infinidades de VST que nos permiten la opción de setear los sonidos y hasta cambiar los mismos pianos, logrando así encontrar aquel que queremos para nuestra mezcla.

¿COMO ES EL MIDI?

El MIDI no es grabación de audio, no grabamos pista de audio con el midi, lo que hacemos es una relación digital entre nuestro ordenador y nuestro teclado midi , que van a ser señales y códigos que se envían que termina con su configuración a través de los plugins haciendo que podamos escuchar melodías.

¿COMO LOGRAMOS ESTO?

Mediante un software de grabación (DAW) con el que vamos a lograr todas las configuraciones antes mencionadas y la grabación de sonido.

OTROS BENEFICIOS : Entre otros beneficios de este sistema midi no solo se basa en la utilidad para producciones musicales, sino que ademas es una excelente herramienta para tocar en vivo.

CONEXIONES

Las conexiones del sistema midi se basan en la utilización de un cable midi usb, donde tendremos el midi out y el midi in, esto nos servirá para conectar nuestro teclado analógico a nuestro ordenador, es importante aclarar que nuestro instrumento necesariamente debe contar con entradas midi de lo contrario se nos hará difícil conectarlo a nuestro ordenador, otro sistema que existe por ejemplo son los de algunos teclados Akai que solo traen un cable usb similar al de los cargadores de celulares en donde solamente conectamos con el usb al ordenador.

CONCLUSIÓN

Al sistema midi es fundamental que lo tengamos en cuenta a la hora de realizar una producción, por las facilidades y beneficios que nos otorga para producir, y lo práctico que es para nuestros recitales en vivo, sumado a que la era en la que vivimos hoy, en donde las producciones musicales recurren mucho a este tipo de herramientas , podremos obtener dependiendo del estilo y sonido que queramos, resultados mas actuales y modernos.


 
 
 

Kommentarer


bottom of page